Super Trouper.
Hoy he salido cantando en la radio. No es la primera vez que ocurre, pero hacía mucho tiempo que no ocurría. Ha sido probablemente la vez más inesperada de todas y, quizá por eso, también una de las que más ilusión me ha hecho.
Esto del confinamiento forzoso es una cosa muy extraña en la que todos hemos tenido que aprender cosas que desconocíamos. La idea de pasar más de veinte días sin poder salir de casa, a priori, me producía la sensación de que iba a tener una gran cantidad de tiempo para hacer lo que quisiera. Pero no; o al menos, no en mi caso. Especialmente durante los primeros días, las horas se me pasaban sin que fuese capaz de hacer algo de provecho con ellas. La situación, la incertidumbre, la nueva forma de trabajar, las tareas de las casa, el resto de personas que comparten espacio contigo, los nervios, la falta de concentración… No sé. Era imposible centrarse. Pasados unos días me di cuenta de que lo único que realmente conseguía terminar era aquello que estuviese programado de antemano. El resto se difuminaba para siempre como esos sueños maravillosos que se olvidan al despertar.
Así que me propuse una cosa: buscarme una excusa para colgarme la guitarra al cuello todos los días. ¿Por qué? Pues porque adoro la música. Escucharla, interpretarla y crearla. La necesito. Es una parte de mi vida tan esencial que realmente no puedo pasar sin ella. Sobre todo en un momento a flor de piel como el que nos está tocando vivir.
No tarde mucho en encontrar un motivo. Fue fácil. Inspirándome en lo que estaban haciendo otros amigos músicos de Facebook, lo que hice fue obligarme a grabarme todos los días tocando una canción y subir el resultado a internet. Daba igual el tipo de canción que fuese (propias o ajenas, en inglés o en castellano) y tampoco tenía que perder mucho tiempo pensando en la calidad (porque eso haría que nunca terminase). Tenía que ser una única toma de guitarra y voz. Ya está. Saliese como saliese.
Comencé a hacerlo la semana pasada y resultó muy divertido. Primero por el hecho en sí (que lo es) y después porque fue un motivo perfecto para interaccionar con gente con la que hacía mucho tiempo que no hablaba. Entre ellos mi amigo Seba Rubín, un talentoso músico porteño de gusto excelente, aficionado a Seinfield y a River Plate, con el que me une una larga y sincera amistad. Él fue el que me comentó una especie de broma que estaba pergeñando con otro amigo y que consistía en pedirle a músicos afines del underground bonaerense que se grabaran una versión acústica de un grupo tan poco underground como ABBA. Viendo lo que yo ya estaba haciendo (que básicamente era eso) me preguntó si quería unirme a la aventura y lógicamente, porque me encantan estas cosas, dije que sí.
Era viernes y querían tener las versiones antes del sábado. Tenía poco tiempo porque ese día trabajaba y por la tarde había programado una conferencia que me llevaría toda la tarde-noche. Me puse el Greatest Hits de ABBA mientras comíamos, me acordé de Super Trouper, pillé la letra por internet, saqué los acordes jugueteando con la guitarra y cuando más o menos lo tenía todo, encendí el teléfono, me puse delante y lo grabé. Hice dos tomas. La primera estaba mal porque me había equivocado en el puente (era la primera vez que la tocaba seguida). La segunda tenía algunos pequeños errores también, pero la música y la melodía estaban relativamente bien, así que pensé que podía ser suficiente. Total, era para una broma interna entre amigos. La mandé y alguien la subió a You Tube. Ahí, en teoría, acababa todo.
Hoy me he levantado con varios mensajes en mi teléfono. Normalmente eso suele ser augurio de malas noticas, pero no ha sido el caso. Resulta que en el programa de Carlos Herrera en la COPE (uno de los que tiene más audiencia en España a esas horas) han comentado el ingenioso proyecto de un locutor de radio argentino que ha reunido a un montón de músicos haciendo en casa versiones en acústico de ABBA. Para ilustrarlo, han pinchado la interpretación de un tal Lukah Boo (“Toni Sáenz desde Vallecas”) que, para el que no lo sepa, soy yo.
Y esto es lo que ha sonado:
Super Trouper - Lukah Boo
2 comentarios:
Como forma parte de mis días el leer los tuyos, elaboró una lista de Spotify con la música que acompañas a cada entrada. Me va a quedar algo entrañable para cuando me ponga melancólica en el futuro . Gracias, ENNIO
¡Gracias a ti! ¿Y sabes qué? Que yo he hecho lo mismo. También he hecho la lista de reproducción.
Publicar un comentario